Doce mujeres y un hombre, todos ellos trabajadores de un establecimiento de comida norcoreana, han logrado llegar a Corea del Sur desde un tercer país, detalló el Ministerio surcoreano de Unificación, que no indicó de qué nación se trata.
Seúl reveló hoy que los trece norcoreanos llegaron ayer a territorio surcoreano, pero las autoridades no han especificado ni la fecha en la que se produjo la huida ni el país en el que residían por motivos de seguridad y para evitar conflictos diplomáticos.
El Gobierno de Pyongyang posee algunos restaurantes de comida norcoreana en países como Bangladesh, Camboya, China, Myanmar o Vietnam, en un negocio que supone una importante fuente de ingresos y de divisas extranjeras para el régimen de Kim Jong-un.
En concreto, Seúl calcula que Corea del Norte posee alrededor de 130 restaurantes en 12 países que generan unos 10 millones de dólares (unos 8,7 millones de euros) anuales al régimen.
El portavoz del ministerio de Unificación, Jeong Joon Hee, anunció durante una rueda de prensa que Corea del Sur ha aceptado la solicitudes de asilo por razones humanitarias.
Añadió que se trata del primer caso conocido de una deserción masiva de trabajadores, quienes normalmente huyen solos o por parejas ya que se encuentran muy vigilados, y a los que Corea del Norte presiona duramente para lograr que recauden dinero, recogió la agencia Yonhap.
"Han dicho que decidieron pedir asilo después de investigar sobre la vida en Corea del Sur a través de la televisión, las películas e internet, tras lo que se dieron cuenta de la naturaleza engañosa de la propaganda norcoreana", dijo el portavoz.