
Directivos del Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap), explicaron que las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, los padecimientos respiratorios y la diabetes son las primeras cuatro causas de muerte en el país, “todas asociadas al hábito de fumar”, publica la estatal agencia de noticias Prensa Latina.
Aunque las fuentes del Minsap afirman que la adicción al tabaco “ha disminuido” en el país caribeño, “no ha sido en los niveles requeridos” para que no sea considerado una amenaza a la salud en la isla, donde cada año mueren más de 13.000 personas por esa causa, de ellas cerca de 1.500 por exposición al humo de tabaco ajeno.
Cuba ocupa el quinto lugar en América Latina y el Caribe en cuanto a la prevalencia del tabaquismo, y a pesar de que las cifras de fumadores han disminuido de forma global, se ha incrementando el hábito entre los adolescentes.