Quantcast
Channel: EL INFORMADOR DOMINICANO.COM
Viewing all articles
Browse latest Browse all 51517

Candidatas Alcaldía de Pedro Brand fornalizan solicitud de anulación de elecciones en ese municipio

$
0
0
SANTO DOMINGO.- Las excandidatas a la Alcaldía del municipio Pedro Brand por los partidos Liberal Reformista (PLR), y Revolucionario Moderno (PRM), Mirtha Pérez y Kimberlun Taveras Duarte, formalizaron por ante la Junta Electoral municipal  local la anulación de las elecciones en varios colegios electorales, donde alegan se cometieron irregularidades durante el proceso eleccionario del  pasado 15 de mayo en esta demarcación de la provincia Santo Domingo.
Ambos recursos fueron interpuesto por ante la entidad de comicios, luego de concluido el proceso de revisión y reconteo manual de la mayoría de los votos correspondientes a la boleta C, nivel municipal.
Mitha Elena Pérez (La Popy), postulada por el PLR, alega que previo y durante las votaciones varios de sus dirigentes y miembros de su equipo de campaña fueron amenazados y atacados por personas que les adversan.
En el recurso sometido ante las autoridades electorales locales, la excandidata alega además, que las tensiones provocadas por los diferentes disturbios ocurridos el día de las elecciones en  los centros de votación que funcionaron en el barrio Eduardo Brito, Escuela Gregorio Santos (kilómetro 28 de la autopista Duarte) y el liceo Gregorio Luperón, pudieron influir en el desempeño normal del escrutinio, lo que entiende pudo hacer variar el resultado de las elecciones.
Argumenta asimismo, que los escáneres presentaron dificultad en cada uno de los colegios electorales, provocando que el inicio del proceso de votación se dilatara, además plantea su sospecha por la extraña conducta expresada por algunos presidentes y secretarios de colegios electorales, que dice, “salían y entraban constantemente de los centros y se ponían en contacto con miembros de los equipos de campaña del candidato del PLD-PRD”.
El documento fue depositado por la aspirante alcaldesa , a través delabogado Rommell Bethoveen Reynoso, quien representa la organización política en este caso, junto al licenciado Juan Manuel Fructuoso Heredia, plantea que hubo colegios electorales donde no se levantaron actas (relación de votación) y a sus delegados no se le permitió estar presentes. 
Destaca que que el pasado viernes el Partido Liberal Reformista no tiene el total de las actas que debieron ser levantadas en dichos colegios electorales.Asimismo, indica que en el colegio electoral 1764 el total de electores concurrente no cuadra entre los niveles de las boletas A, B y C.
La instancia legal depositada el pasado viernes con los alegatos para pedir la anulación de las elecciones en varios colegios, establece de igual forma que a pesar que el Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) determinó tres días antes de las elecciones el conteo manual de los votos en los tres niveles de elección (Presidencial, Municipal y Congresual), esto se cumplió parcialmente en este municipio.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 51517

Trending Articles