Quantcast
Channel: EL INFORMADOR DOMINICANO.COM
Viewing all articles
Browse latest Browse all 51543

Vicepresidenta de República Dominicana considera cese al fuego en Colombia marca inicio de la Paz en esa nación

$
0
0
SANTO DOMINGO, 23 de junio de 2016.- La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, calificó este jueves como un avance decisivo hacia la paz y la unidad el cese al fuego firmado este jueves entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).
Sostuvo que el acuerdo suscrito en La Habana, Cuba, del que fue testigo el presidente dominicano licenciado Danilo Medina, marca el inicio del fin de un conflicto de más de 50 años que ha costado vidas colombianas y de otras naciones. La doctora Margarita Cedeño dijo que ese momento histórico para América Latina Medina  lleva consigo el apoyo de todos los dominicanos al éxito de los diálogos por la paz.
“Colombia ha sido referente de progreso para toda América Latina, tierra de gente alegre que ha llevado su conocimiento a todas las latitudes del globo terráqueo. Su constante búsqueda de la paz, ante tantas adversidades, es digna de reconocer en toda la región”, puntualizó la Vicemandataria.
Las delegaciones del gobierno colombiano y de las FARC–EP informaron en un comunicado conjunto ayer que llegaron al acuerdo que incluye el cese al fuego y de hostilidades, la dejación de las armas y las garantías de seguridad.
“Celebro con entusiasmo la gran noticia del cese al fuego, bilateral y definitivo, entre el hermano país de Colombia y las FARC. En definitiva, es un avance decisivo hacia la paz y la unidad, a la vez que marca el inicio del fin de un conflicto de más de 50 años que ha costado vidas colombianas y de otras nacionalidades”, expresó.
El acuerdo, que es el pase para el convenio final, lo suscribieron el mandatario colombiano Juan Manuel Santos y el dirigente de las FARC-EP, Timoleón Timochenko.“Formulo votos para que se continúe por este camino, hacia la paz definitiva entre todos los colombianos, que como dice su himno, es tierra de invencible luz y humanidad eterna, bañada por la sangre de tantos héroes que han perecido en búsqueda de la unidad”, manifestó la doctora Margarita Cedeño.
El gobierno colombiano y de las FARC–EP detallaron que también pactaron la lucha contra las organizaciones criminales responsables de homicidios y masacres o que atentan contra defensores de derechos humanos, movimientos sociales o políticos, incluyendo las organizaciones criminales que hayan sido denominadas como sucesoras del paramilitarismo y sus redes de apoyo.Además perseguirían las conductas criminales que amenacen la implementación de los acuerdos y la construcción de la paz.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 51543

Trending Articles