“Queremos decirle a la población que nosotros como parte de PANASALUD, estamos más unidos que nunca y que estamos de acuerdo en los puntos que hasta el momento se han analizado, entendiendo que el gobierno tiene la mejor disposición en beneficio del pueblo y el sector salud”
Dijeron que agradecen la política salarial que beneficia sectores tan necesitados como enfermería, bionalistas, odontólogos, técnicos, administrativos, entre otros. “Estamos de acuerdo con los puntos acordados entre el gobierno y el sector salud, porque con ellos se implementará una mejoría en los centros hospitalarios y por consiguiente habrán reclasificación y designaciones de puestos que tanto hemos solicitado como profesionales.
“Las conversaciones seguirán porque hay puntos acordados; tales como pensiones, el ensamblaje de las redes de servicios públicos, los salarios, la atención primaria de salud, presupuesto y políticas de acceso a viviendas; pero faltan otros”.
Dicha afirmación lo hacen los miembros de La Asociación Dominicana de Enfermeras Graduadas (ADEG), La Unión Nacional de Servicios de Enfermería (Unase-Casc), La Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (Unased-Cntd), Colegio Dominicano de Bionalistas (Codobio), Asociación de Psicólogo de la Salud (Asopsalud), Asociación de Trabajadores de la Salud (Antrasalud), Confederación Nacional de Trabajadores del Estado (Conate-Casc), y la Asociación Dominicana de Enfermeras/os Pensionadas/os y Jubilados (Asodepij).
“Reiteramos que nosotros no estamos divididos, estamos más unidos que nunca, pero aprovechando la oportunidad de que el señor Presidente de la República, licenciado Danilo Medina, ha presentado una política responsable en beneficio del pueblo y el sector salud, nosotros la hemos acogido. Y hasta ahora estamos de acuerdo con los puntos que se han discutido, mayor aun, como los cambios de designaciones de puestos, las pensiones, incentivos y seguro médico, entre otros”.
Según los miembros de los diferentes gremios, en el tema de pensiones, la propuesta del gobierno, fue pensionar a todos los empleados, tanto asistenciales como administrativos del Ministerio de Salud Pública (MSP), Servicio Nacional de Salud(SNS) y el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) con más de 60 años de edad y 20 años en servicio. Las pensiones otorgaran en base a su último salario, incluyendo los incentivos y con el Seguro Familiar de Salud. Esto beneficiaria a más de 8,000 servidores públicos.
En cuanto a la Red Única de atención, el personal que actualmente labora simultáneamente en el IDSS y en otro centro de servicio, pasaría a trabajar en un solo lugar con el total de salarios de ambos lugares más los incentivos, en una jornada de trabajo de 8 horas diarias. Esto beneficia a cientos de empleados que actualmente tienen dos trabajos y trabajan 16 horas diarias, reduciendo además su costo de transporte.