
También prevalece las expectativas en torno a los anunciados cambios de funcionarios civiles y militares que hizo el mandatario hace varios días.En distintos círculos sociales esos dos aspectos son los más comentados.
La clase política y el empresariado, son quienes aguardan con mayor interés la pieza oratórica del Presidente Medina, ante la Asamblea Nacional, donde previamente será juramentado para el período 2016-2020, al igual que la Vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, así como los miembros de la Asamblea Nacional, senadores y diputados.
También el tema de la elección de los nuevos bufetes directivos de las salas capitulares de los ayuntamientos del país, es otro tema que ha captado la atención de amplios sectores de la sociedad dominicana, donde existe el temor que sea matizado por hechos de violencia.
En lo que respecta al gabinete gubernamental, ha trascendido que algunos funcionarios, incluyendo con asiento en el Palacio Nacional, han retirados de sus oficinas algunas cosas personales importantes, ante la posibilidad de que sean remplazados o removidos a otras posiciones.
Igual panorama se estaría viviendo en las instituciones militares y policiales, principalmente en aquellos oficiales generales y superiores, incluyendo los Comandantes Generales y el director general de la Policía, que tienen el tiempo reglamentario para ocupar esas posiciones, conforme a lo estipulado en las leyes orgánicas respectivas.
No obstante, esos posibles cambios contemplados en fechas conmemorativas como 27 de Febrero en que se celebra la proclamación de la Independencia de la República, así como el 16 de agosto, efemérides de la gesta Restauradora , son vistos por la oficialidad del Ejército, la Armada Dominicana, la Fuerza Aérea Dominicana y la Policía Nacional, como ¨rutinarios ¨a lo que están acostumbrados.
En el litoral del Congreso , donde a primeras horas de la mañana de este martes se constituirá la Asamblea
Nacional compuestas por ambas cámaras , senadores y diputados, muchos reelectos y otros nuevos, está casi listo el protocolo que regirá.
Protocolo
Luego de elegidos y juramentado los presidentes y demás miembros de ambos hemiciclos, quedará conformada la Asamblea Nacional, la cual sesionará previo a los discursos, primero de la presidenta del Senado Cristina Lizardo y luego del Presidente Medina.
Además de los congresistas estarán en el recinto de la Asamblea Nacional, los presidentes y jefes de estados de distintos países, los miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país, así como otros invitados especiales, incluyendo dignatarios eclesiásticos y otras personalidades.
A su llegada al Palacio Congresual, el presidente y la vicepresidenta de la República, recibirán los honores de estilo correspondientes a sus altas investiduras consistente en 21 cañonazos a cargo de un batallón de las Fuerzas Armadas.
Luego del discurso del Presidente Medina, el cual será trasmitido a través de una cadena de televisión, radio y medios digitales, el mandatario tiene contemplado dirigirse al Palacio Nacional, donde se emitirían los decretos con las designaciones de nuevos funcionarios y de inmediato juramentados.
Posteriormente, el mandatario y la vicemandataria, acompañados de miembros del gabinetes y otras personalidades asistirán al tradicional Tedeum en la Catedral de Santo Domingo.