El anuncio fue hecho por la directora del departamento de Comunicación Estratégica de la Vicepresidencia, Julieta Tejada, quien llamó a las instituciones de los sectores público y privado a responder a la convocatoria y proponer a sus candidatos.
El premio, iniciativa de la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, que se circunscribe a la estrategia Alianza contra la Pobreza, reconoce la labor que realizan más de 16 mil voluntarios y dos mil instituciones que trabajan de manera mancomunada con el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS) que ella dirige.
Destacó que con la premiación la Vicepresidenta rinde honor a las personas que han encontrado el verdadero sentido de su existencia en el servicio y el amor al prójimo.
Tejada llamó a las entidades de la sociedad a animarse a participar y nominar sus candidatos a las distintas categorías, a los fines de promover una cultura del voluntariado en el país, que este año contempla las áreas de reducción de la pobreza, educación, niñez, salud, juventud, mujer, inclusión, recursos naturales y medioambiente, deportes, entre otros.
De su lado, Addys Then, directora de Alianza ONG, una institución que agrupa a 27 entidades de la sociedad civil, sostuvo que la organización que coordina está muy complacida de formar parte de los esfuerzos para reconocer a los voluntarios, ya que es una de las labores más significativas que puede desarrollar un ser humano en favor de su prójimo o de una comunidad.
El acto se realizó en la sala de exposiciones Doctora Margarita Cedeño de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD). Las personas interesadas deben acceder a la página www.progresandoconsolidaridad.gob.do, llenar el formulario y explicar cuáles son las actividades a las que se dedica en su comunidad y avalar su propuesta con una de las entidades que forman parte de la Alianza contra la Pobreza o una institución pública que pueda dar testimonio de su labor en las áreas seleccionadas.