Quantcast
Channel: EL INFORMADOR DOMINICANO.COM
Viewing all articles
Browse latest Browse all 51531

Con aumento tarifas de peajes Oficina Coordinadora recaudará 300 millones de pesos mensuales

$
0
0
SANTO DOMINGO.-La directora ejecutiva de la Oficina Coordinadora del Fideicomiso RD Vial, Eyla Vargas Español justificó este lunes el aumento en las tarifas de los peajes, con lo que se propone aumentar el cobro de RD$200.0 millones mensuales a RD$300.0 millones para la construcción, ampliación, rehabilitación y mantenimiento de carreteras y autopistas en el país.
Indicó que el Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas está realizando los estudios correspondientes para la construcción de otras estaciones de peajes en diferentes carreteras.
Vargas Español en una visita al director de este diario, Persio Maldonado, esa oficina está abierta al diálogo, pero que lo correcto sería incrementar la tarifa de 30 pesos a 104 pesos en los peajes, y señaló que ya “la mayoría de conductores se acogido al pago del reajuste de tarifas”.
Explicó que mensualmente se recaudaban alrededor de RD$200.0 millones (RD$2,400 millones al año) por concepto del cobro de tarifas en los peajes manejados por la Oficina de Fideicomiso, pero que ahora se contempla llevar esa cifra a los RD$300.0 millones mensuales para un estimado de RD$3,600.0 millones al año.
Agregó que lo que se ha hecho es un ajuste por indexación a las tarifas de peaje vigente desde el 2002, en las estaciones de las autopistas Las Américas, Duarte, 6 de Noviembre y Duarte.
“Con esta iniciativa se estandarizará el criterio de clasificación, relacionando de forma directa el monto del pago a la cantidad de ejes del vehículo, y a partir de la misma algunos usuarios verán aumentos en sus tarifas, mientras que otros recibirán reducciones”, apuntó.
La funcionaria dijo que el ajuste permitirá aplicar el criterio de proporcionalidad con los servicios que recibe el ciudadano o visitante que transita por las diferentes carreteras de nuestro país, sin embargo aún coloca las tarifas por debajo del monto que correspondería si se le aplicaran las tasas de indexación equivalentes a la inflación verificada en los últimos 14 años, que ubicaría la primera categoría vehicular por encima de los 100 pesos.
Vargas Español sostuvo que con los recursos recaudados en los peajes que administra RD Vial se han ejecutados varios proyectos viales entre ellos la circunvalación Juan Bosch tramos 1 y 2,  circunvalación Sur de San Juan, carretera Barahona-Enriquillo, carretera Padre Las Casas-Bohechío y la rehabilitación y ampliación de la autopista Las Américas tramo La Caleta-Boca Chica y la construcción de dos elevados en esa vía.
Agregó que con esos fondos también se proyecta la construcción de la circunvalación de Baní y de Azua, entre otras obras viales que son de importancia para el desarrollo del país. “Hay que resaltar que el Fideicomiso ha instalado de centros de patrullas de carreteras, también hay ambulancias, grúas y unidades móviles que asisten de manera gratuita a la población”.
Dijo que los fondos recaudados por el cobro de peajes no son administrados por el RD Vial ni por el Ministerio de Obras Públicas, sino por la Fiduciaria Banreservas. “todo se maneja con suma transparencia”.
Vargas Español afirmó que lo que se ha hecho “es un pequeño aumentico” en el reajuste de las tarifas en los peajes administrados por Fideicomiso, por lo que espera que no se produzcan mayores inconvenientes y que los conductores de vehículos acojan la disposición porque redundará en su bienestar.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 51531

Trending Articles