Quantcast
Channel: EL INFORMADOR DOMINICANO.COM
Viewing all articles
Browse latest Browse all 51543

Experto considera detrás de violencia de género hay contextosocial que debe ser trasformado a través de políticas integrales

$
0
0
Haga clic en OpcionesHaga clic en OpcionesSANTO DOMINGO.- Un experto de la Universidad de Granada concluyó que detrás de la violencia de género hay un contexto social que debe ser trasformado a través de políticas integrales que actúen desde la prevención hasta la sanción de los agresores, pasando por la atención y la protección de las mujeres que la sufren. 
El médico forense Miguel Lorente explicó que los feminicidios son consecuencia de la violencia de género, la desigualdad existente en la sociedad y en una cultura construida sobre mitos y estereotipos que toma lo masculino como universal. 
“Se está produciendo un incremento de la violencia porque el cambio hacia la igualdad protagonizado por las mujeres está dando lugar a un retroceso en muchos hombres, y parte de la situación de violencia, incluso, el incremento de los feminicidios puede estar motivado por esa percepción de que las mujeres les están arrebatando un espacio o un protagonismo que ellos (los hombres) interpretan como un ataque, al que responden con violencia”, sostuvo.  
Al impartir la conferencia “Rol de las políticas públicas en la prevención de los femicidios”, Lorente consideró que la sociedad tiene en sus manos el poder para acabar con la violencia de género, y que el Gobierno y las instituciones deben enfocarse en identificar las señales y abordarlas para prevenir muertes.   
La conferencia se realizó en el Salón Verde del Palacio Nacional, y estuvo encabezada por la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, quien considera que la sociedad debe levantar su voz ante la atrocidad de actos violentos contra las féminas, condenarlos enérgicamente y luchar contra las consecuencias que se derivan de los mismos. 
El especialista sostuvo que “No se puede ser neutral ante la violencia de género; o se actúa contra ella, o la pasividad hará que esta continúe y aumente”. Dijo que los feminicidios se deben responder con contundencia por parte de las autoridades.  
Lorente, quien se encuentra en el país invitado por la Vicepresidencia de la República, señaló que solo desde esta doble interacción entre las instituciones y la sociedad se conseguirá ser eficaces contra la violencia de género y los feminicidios. 
Recomendaciones 
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que una mujer es asesinada cada diez minutos por su pareja o expareja en algún lugar del mundo; solo en Latinoamérica y el Caribe, cada día los feminicidios cobran 19  víctimas, es decir, unas 6,900 al año.  
Para prevenir el flagelo, según el experto, se debe dar respuesta contundente y eficaz a los casos de violencia existentes, que incluyen acompañamiento a la mujer a través de los servicios sociales y sanitarios. En ese sentido, propone desarrollar un protocolo de detección y respuesta a la violencia desde el ámbito de salud enfocado en las víctimas.    

Viewing all articles
Browse latest Browse all 51543

Trending Articles