![]() |
Diego Pesqueira y otros directivos de Fedola/fuente externa |
Los peritos de la Cámara de Cuentas procuran determinar las circunstancias por las cuales miembros del Comité Ejecutivo de la FEDOLA cobran salarios y la manera cómo son celebradas las asambleas en dicha organización.
La información sobre la auditoría en la FEDOLA fue dada a conocer por las tres asociaciones que conforme a la ley soportan la FEDOLA y cuyo miembros solicitaron el mes pasado a la Cámara de Cuentas auditar dicho organismo.
Al dar a conocer la información, a través de un parte de prensa, las asociaciones deLa Romana, Santo Domingo y Distrito Nacional, expresaron plena confianza en quela Cámara de Cuentas actuará con estricto apego a las normas establecidas en la Constitución y las leyes.
"Tenemos interés en que se audite el manejo de los fondos dados por el presidente y tesorero de la FEDOLA, ya que representamos las únicas asociaciones relucha olímpica existentes conforme los registros oficiales", precisan las tres asociaciones en la petición realizada a la Cámara de Cuentas.
Precisan, además, que la FEDOLA es un órgano interasociativo, creado de conformidad con la Ley 122-05 y al amparo de las tres asociaciones que suscriben el requerimiento de auditoria.
Lamentaron, además, que las autoridades deportivas no hayan intervenido a tiempo para solucionar la problemática existente en lucha.
Precisaron que cada mes la FEDOLA recibe alrededor de RD$1,200,000.00 por parte del Estado, a través del Ministerio de Deportes, más otros recursos provenientes del Comité Olímpico Dominicano (COD).
Los demandantes reiteraron que no están acusando a nadie de actos irregulares, pero que como representantes del 100% de la FEDOLA merecen explicaciones. Recordaron que han tenido que acudir a la justicia civil para obtener una serie de documentos.