Por segunda semana consecutiva, Navarro continuó los recorridos de supervisión directa a los planteles escolares, donde, además de contactar personalmente las distintas situaciones que afectan a esos centros, incluyendo sus condiciones estructurales, necesidades perentorias y las inquietudes de los directores, profesores y de representantes de las comunidades visitadas, también se interesa por conocer la marcha del año escolar, y de los distintos programas que ejecuta el MINERD en cada demarcación.
El ministro Navarro y la comitiva técnica que le acompañó, visitaron una escuela en el centro de Yamasá y luego el Politécnico Sor Susana Daly, dirigido por el sacerdote Erick Wilson Cosme, con alrededor de 400 estudiantes. A seguidas, el Liceo Secundario San Martín de Porres, donde además, funcionan los niveles de básica y media, prepara y otras modalidades de la educación, bajo la dirección del profesor Juan Reyes Martínez.
“He estado en esta comunidad para conocer todo lo que está pasando en la realidad de los planteles, para que no me cuenten, vengo a esta escuela para observar las situaciones, ver lo que está funcionando y lo que no funciona para tomar las medidas que conduzcan a mejorar”, dijo Navarro tras participar de una reunión de padres y profesores de la Escuela Básica Don Juan, del distrito municipal Don Juan.
El funcionario precisó que tiene la encomienda del presidente Danilo Medina de desarrollar una gestión basada en el diálogo directo con profesores y estudiantes, protagonistas del sistema educativo nacional, “y el hecho de poder estar en esta reunión con los padres de los alumnos, representa para mí una extraordinaria y grata oportunidad para escuchar las inquietudes de la comunidad”.
Navarro exhortó a la población a que sigan apoyando la escuela “y todo lo que hace el presidente Medina por la Educación, los estudiantes, los maestros y las familias. Sé que falta mucho por hacer, pero lo importante es que existe la voluntad política del mandatario de resolver los históricos males en el menor tiempo posible, agendados en un orden de prioridades”.
En cada visita, Navarro caminó junto a los directivos docentes por distintas áreas de los centros, para verificar sus condiciones, como las aulas, comedor-cocina, instalaciones deportivas, sanitarias, oficinas administrativas y otras.